Inicio    Blog    ¿Quién Soy?  Contacto   Tienda De Libros   Razas de perros

Agresividad en los perros

Wilfredo Bermúdez

diciembre 8, 2024

 Si notas que tu perro de repente se ha empezado a poner agresivo, lo primero que recomiendo hacer es consultar al veterinario, ya que muchas veces suele pasar que nuestro perro tiene algún problema, de salud.

Existen muchas causas que llevan a nuestro perro a la agresividad, si logramos comprenderlos podemos ayudar a determinar cuál es la causa que lo lleva a ser agresivo.

 

La agresión puede ser controlada de eso no hay duda, muchos adiestradores de renombre como el famoso Cesar Millán lo ha logrado, solo con mucha paciencia y perseverancia, este tratamiento puede ser muy complejo y peligroso para aquella persona que no tienen alguna experiencia en estos casos, por tal motivo es recomendable buscar ayuda de alguien experto en este tipo de problemas, la idea es diseñar un plan perfecto que este supervisado por un especialista en este comportamiento.

 

Comportamientos notorios de agresividad.

 

Quiero que tengas en cuenta los comportamientos más notorios que están relacionado a la agresividad en los perros, estos comportamientos están asociados a la amenaza, ataque, como, por ejemplo, gruñir, morder.  Los perros con problemas de agresividad pueden mostrar el siguiente comportamiento.

 

  1. Están quietos y rígidos.
  2. Amenazan con el ladrido
  3. Pueden atacar a alguien sin que esta persona o animal les hago algo.
  4. Morder a persona o animal para controlar el espacio.
  5. Golpes de hocico, puede golpear con su nariz
  6. Gruñir
  7. Hacer gesto y mostrar los dientes.
  8. Morder de manera rápida.
  9. Morder de manera rápida y desprender la piel
  10. Morder y sacudir
  11. Chasquear la boca.

 

No siempre los perros cumplen esta secuencia, pueden mostrar varias de las conductas al mismo tiempo, muchas veces los dueños o propietarios, no reconocen estos   datos en los perros antes de que puedan llegar a ejecutar la mordida, y muchos llegan a pensar que el perro se ha vuelto agresivo sin ninguna razón, son pocas las veces que los perros muerden sin avisar.

 

Si notamos que nuestro perro se ha vuelto agresivo, debemos  estudiar su entorno  para saber que lo ha vuelto agresivo, en algunos casos suele pasar que es por inseguridad, ya que los dueños o propietarios son personas muy ocupadas en el trabajo y solo sacan a pasear al perro solo una hora al día, esto ha hecho que  el perro se vuelva inseguro ya que no ha socializado con el humano o animal, y ocurre que cuando lo sacas a la calle el muestra agresividad con las personas o solo con otros perros, esto ha pasado  en dueños de perro.

 

 Pero también suele suceder que nuestro perro se ha vuelto agresivo porque tiene problemas de salud, en este caso hay que llevarlo al veterinario para que lo examine, ya que cualquier tipo de dolor, problema de huesos, articulación, anomalías de las glándulas, disfunción cognitiva del cerebro, trastorno de convulsiones, perdida de los sentidos como la visión o audición.

Perros que se sienten confundido o inseguros, pueden desarrollar agresividad, si el perro está siendo medicado también puede ser que el medicamento altere el estado de ánimo del perro y esto puede ser el causante de la agresividad.

 

 

Si su veterinario ha descartado una causa médica para la agresión de su perro, piense en las situaciones que alteran su perro. ¿Quién o qué era el objeto de la agresión de su perro? ¿Cuándo y dónde ocurrió? ¿Qué otra cosa estaba ocurriendo en ese momento? ¿Que acaba de suceder o que iba a suceder a su perro? ¿Que parece detener la agresión de su perro? Las respuestas a estas preguntas pueden aclarar las circunstancias que desencadenan la agresión de su perro y pueden ayudarle a usted y a su veterinario a entender las razones del comportamiento de su perro. Entender los diferentes tipos de agresión en los perros también puede ayudarle a determinar por qué su perro es agresivo.

 

 Una vez revisado por el veterinario, y que se haya descartado toda causa médica, es bueno pensar en las situaciones en las que se ha encontrado su perro para alterarlo de tal manera que se vuelva agresivo, una de estas situaciones puede ser lo que te comenté anteriormente, el encierro durante muchas horas sin ver a nadie, hay que descartar todo lo que venga a nuestra mente, veamos algunas preguntas que podríamos hacernos, ¿  Quién podría estar causando la agresividad en mi perro?  ¿Que estábamos haciendo en el momento que mostro agresividad? ¿Qué paso o que podía pasarle al perro?  ¿Qué hizo detener la agresión en el perro?

Las respuestas a estas preguntas pueden ayudarnos a identificar la agresividad de nuestro perro, a si de esta manera entenderemos que afecta a nuestro perro y podremos a ayudarle, por tal motivo es bueno entender los tipos de situaciones que alteran a nuestro perro, y que lo lleva a la agresividad.

 

Raíz de la agresividad en los perros

 

La agresión es una condición que puede llegar a ser difícil de evaluar, ya que en algunos perros se muestra una sola forma de agresión, y en otros varias al mismo momento, cuando logramos entender los tipos de agresión en nuestro perro podemos detectar de inmediato la raíz de su agresividad.

 

 

 

  • Agresión por dominio: se conoce como agresión por dominio los impulsos de atacar cuando el perro se cree amenazado, llegando así a atacar a los seres humanos o animales, se puede corregir manteniendo la restricción física y controlando los alimentos y juguetes.
  • Agresión por miedo: se conoce este tipo de agresión cuando el perro tiene miedo, llegando a orinarse o defecar en el momento, él se mostrará tranquilo o retirado al principio, pero si se ve amenazado se volverá agresivo ya que no podrá detener la situación amenazadora.

 

  • Agresión entre perro: este tipo de agresión se da entre perros, en muchos casos debido a la inseguridad, o por tener el control de un territorio.

 

  • Agresión materna en hembras: este tipo de agresión se da mayormente cuando la hembra da a luz, y sucede en el momento que ve amenazado a sus cachorros por los humanos o animales, solo en algunas razas sucede este tipo de agresión.

 

  • Agresión por malestar de dolor: este tipo de agresión es más bien una acción de protección, suele suceder cuando el perro esta adolorido, y lo intentan mover o tocar, el para protegerse mostrara este signo de agresividad.

 

  • Agresión por juegos: suele pasar cuando el perro está en alguna situación de juego, puede ser con otro perro o con un humano, en situaciones fuertes donde el querrá dominar el juego.

 

  • Agresión posesiva: este tipo de agresividad suele tener presencia cuando el perro es el apoderado de cualquier territorio, o juguete de su poder. Muestra de que él es el que tiene el poder.

 

  • Agresión de depredación: esto ocurre cuando hay una presa de por medio, que el mismo ha casado o ha encontrado en su territorio, esto puede implicar un ataque rápido de mordedura grave, al animal o persona que trate de poseer su presa.

 

  • Agresión de protección y defensa: Suele pasar cuando el perro intenta proteger a su dueño, de alguien que ni siquiera sería una amenaza.

 

  • Agresión dirigida: esto ocurre cuando el perro no puede por cuenta propia atacar al objetivo, puede ser persona o animal, y termina agrediendo otro objetivo.

 

  • Agresión por protección de territorio: la conducta innata de algunas razas de perros es ser territorial, y trataran de proteger ese lugar, puede ser una casa, patio trasero, o jardín, trataran de protegerlo bien sea de un humano o animal que amenacé ese territorio.

 

 

Diferencias entre el juego y la agresión.

Cuando ya podemos entender un poco sobre el tema de la agresividad en los perros, se nos hará fácil reconocer la diferencia que hay entre la mordida de un juego, y la mordida agresiva de nuestro perro, en algunos casos se ha visto que los perros pueden llegar a usar su hocico por miedo, lo que indicara un síntoma de agresión.  Cuando estamos jugando con nuestro perro notaremos en su cara expresión de estar relajado durante el juego, si notamos lo contrario, debemos de parar el juego de inmediato, y corregir el comportamiento agresivo con una voz de mando, puede ser (alto no lo hagas) y de inmediato buscar ayuda de un profesional,

 

Responsabilidad en la conducta agresiva de nuestro perro

 

 

Nosotros finalmente seremos responsables de la conducta de nuestro perro, si decidimos conservar a un perro agresivo tomaremos en cuanta los siguientes puntos.

 

 

  • El Tamaño: normalmente debemos saber que un perro grande y pesado puede causar mas daño que un perro mediano o pequeño.
  • La edad: en los perros jóvenes podremos dominar de manera más fácil esta conducta, que en los perros viejos.
  • Historial en las mordeduras: en los perros que ya tienen historial de haber mordido a alguien anteriormente, hay que establecer una responsabilidad por los daños que puedan causar a las personas o animales.
  • Gravedad en perros agresivos: perros agresivos que no muerden a los humanos, se pueden tener.
  • Previsibilidad: en algunos países los perros que no advierten antes de morder son sacrificados por agresión, en cambio los perros que alertan antes de morder tienen más probabilidades de vivir.
  • El Objetivo: para controlar algunos casos de agresividad en nuestro perro, es necesario exponerlo menos a los objetivos de a agresión, si nuestro perro es agresivo con los niños es más fácil de controlar cuando lo exponemos menos a los niños, la idea es exponerlo menos al objetivo de agresividad, puede ser humano o animal.
  • Lo que desencadena la agresividad: Si nuestro perro es agresivo mientras come, la solución es dejarlo solo mientras lo hace y no molestarlo, esto evitara desencadenar agresividad.
  • Motivación y adiestramiento: podemos motivar a nuestro perro a  entrenar,  una de las maneras mas efectiva de tratar la agresividad es adiestrándolo  en modificación de comportamiento esto si tiene que estar supervisado por un adiestrador certificado para tal fin,  esto implica que debe ser recompensado por el buen comportamiento,   por lo que el éxito se puede alcanzar  con  mucha ayuda, si notamos que el perro disfruta de las recompensas entregadas por el adiestrador  será mucho mas fácil dominar este comportamiento, los perros que no  muestren interés por la recompensa  serán más difícil de corregir tal comportamiento.
  • Castración: la esterilización o castración pueden ayudar a nuestro perro con varias conductas agresivas.

La agresión en perros puede llegar a ser muy peligrosa, por lo cual recomiendo trazar un plan para corregir tal conducta, y debe ser trazada por un adiestrador experto en este tipo de conducta, en diferentes países hay escuelas que certifican a este tipo de adiestradores, deberemos asegurarnos de que nuestro ayudador tenga la formación adecuada, y experiencia en la agresividad en perros.

Si ayudamos a nuestro perro a evitar situaciones que lo ponen agresivo reduciremos el riesgo de que ataque a cualquier otro animal e incluso a humanos, no es recomendable el castigo físico ya que esto hará que nuestro perro se ponga más agresivo

 

Quizas tambien te interese  leer….

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Wilfredo Bermudez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Namecheap, con su servicio de alojamiento gestionado EasyWP Supersonic. www.namecheap.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad