Inicio    Blog    ¿Quién Soy?  Contacto   Tienda De Libros   Razas de perros

Diferencias entre un Husky Siberiano y un Alaskan Malamute

Wilfredo Bermúdez

enero 25, 2025

Cuando se trata de razas de perros nórdicas, el Alaskan Malamute y el Husky Siberiano son dos de las más populares y admiradas. Aunque comparten orígenes similares en climas fríos y tienen algunas características comunes, también existen diferencias significativas entre ambas razas. A continuación, exploraremos estas diferencias en profundidad para ayudarte a entender mejor a estos impresionantes perros.

1. Origen y Propósito de Creación

Alaskan Malamute

El Alaskan Malamute es una de las razas más antiguas de perros de trineo, desarrollada por los pueblos inuit de Alaska, en especial por la tribu Mahlemut. Este perro fue criado en Estados Unidos, específicamente en Alaska, aproximadamente en el año 2000 a.C.. Su principal propósito era realizar trabajos pesados, como arrastrar cargas de gran peso a largas distancias en condiciones extremas de nieve y hielo. Su resistencia y fuerza eran esenciales para la supervivencia en las regiones árticas.

Husky Siberiano

El Husky Siberiano proviene de Rusia, más específicamente de Siberia, donde fue criado por la tribu Chukchi alrededor del año 1000 d.C.. Esta raza fue diseñada para tirar trineos livianos a gran velocidad durante largas distancias, siendo ideal para transportar suministros en climas extremos. Además, tenían una relación cercana con sus dueños, incluso compartiendo refugio con las familias para mantenerse calientes durante las noches frías.

2. Tamaño y Apariencia

Tamaño

El Alaskan Malamute es notablemente más grande y robusto que el Husky Siberiano.

  • Malamute: Puede pesar entre 35 y 45 kg y medir entre 58 y 63 cm a la cruz.

  • Husky: Pesa entre 20 y 27 kg y mide de 50 a 60 cm a la cruz.

Apariencia General

  • Malamute: Tiene un cuerpo musculoso y compacto, con un pecho profundo y patas fuertes. Su cabeza es ancha, y sus orejas son más pequeñas en proporción a su tamaño corporal.

  • Husky: Es más esbelto y atlético, con un cuerpo más aerodinámico. Sus orejas son más puntiagudas y proporcionales a su tamaño.

Colores

Ambas razas pueden tener combinaciones de colores similares, como blanco y negro, gris, rojo o sable. Sin embargo, los patrones faciales del Husky suelen incluir máscaras más definidas, mientras que el Malamute suele tener una «capucha» o rostro más uniforme.

3. Temperamento y Personalidad

Alaskan Malamute

El Malamute es conocido por ser leal, afectuoso y tranquilo. Es un perro que disfruta de la compañía humana, pero también puede ser independiente. Debido a su origen como perro de trabajo, puede ser algo testarudo, por lo que requiere un dueño experimentado que establezca límites claros. Aunque no es un gran ladrador, puede emitir aullidos característicos.

Husky Siberiano

El Husky es más sociable y extrovertido que el Malamute. Tienden a ser juguetones, enérgicos y amigables incluso con extraños, lo que los hace menos adecuados como perros guardianes. Son conocidos por su inteligencia y a menudo tienen un espíritu travieso, lo que puede llevar a comportamientos destructivos si no reciben suficiente estimulación física y mental.

4. Nivel de Energía y Ejercicio

Ambas razas necesitan ejercicio regular, pero la cantidad y el tipo varían:

  • Malamute: Aunque también es una raza activa, su nivel de energía es menor comparado con el Husky. Prefiere actividades como caminatas largas o tirar de un carro.

  • Husky: Tiene un nivel de energía extremadamente alto y requiere ejercicio diario intenso, como correr, juegos interactivos o deportes como el canicross.

5. Cuidados y Mantenimiento

Pelaje

Ambas razas tienen un pelaje doble grueso, pero:

  • Malamute: Su pelaje es más largo y denso, lo que lo hace más propenso a mudas intensas, especialmente en primavera y otoño.

  • Husky: Aunque también muda mucho, su pelaje es más corto y requiere menos mantenimiento en comparación.

El cepillado semanal es esencial para ambas razas, aunque durante la época de muda puede ser necesario hacerlo a diario.

Salud

Ambas razas suelen ser saludables, pero tienen predisposición a ciertas enfermedades:

  • Malamute: Displasia de cadera, hipotiroidismo y problemas de bálsamo en las patas debido a su tamaño.

  • Husky: Problemas oculares como cataratas o atrofia progresiva de retina.

6. Diferencias en el Comportamiento con Otros Animales

El Malamute puede mostrar una tendencia más dominante hacia otros perros, especialmente del mismo sexo, debido a su naturaleza de trabajo en solitario. El Husky, en cambio, es más sociable con otros perros, pero tiene un instinto de presa fuerte, por lo que podría no llevarse bien con animales pequeños como gatos.

7. Vida en el Hogar

  • Malamute: Es más adecuado para hogares con mucho espacio, preferiblemente con un patio grande y bien cercado. No tolera bien la soledad y necesita interacción frecuente con su familia.

  • Husky: Aunque también necesita espacio, puede adaptarse mejor a la vida en interiores siempre que reciba suficiente ejercicio diario.

8. Esperanza de Vida

  • Malamute: Entre 10 y 14 años.

  • Husky: Entre 12 y 15 años.

El Alaskan Malamute y el Husky Siberiano son razas maravillosas, pero sus diferencias significativas los hacen adecuados para diferentes tipos de dueños. Si buscas un perro más tranquilo, robusto y dispuesto a tareas pesadas, el Malamute podría ser ideal. Por otro lado, si prefieres un compañero energético, sociable y lleno de vida, el Husky podría ser la mejor elección. Ambas razas requieren compromiso y amor, pero la recompensa será un compañero leal y cariñoso para toda la vida.

Quizas tambien te interese  leer….

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Wilfredo Bermudez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Namecheap, con su servicio de alojamiento gestionado EasyWP Supersonic. www.namecheap.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad